Enfoque

Nuestros proyectos paisajistas son influenciados por la gente y el entorno. Creamos a comunidades innovadoras con una comprensión de la tierra, de la belleza visual, de la sostenibilidad ambiental y de la responsabilidad fiscal que es requisito fundamental en la comunidad del diseño. Nuestros equipos de trabajo transforman conceptos, ideas en realidades construidas. Colaboramos extensivamente con el cliente y el talento del diseño para crear sitios integrando metas programáticas, arquitectónicas y ecológicas.

PROYECTO PAISAJE

Enfoque Paisaje en GRUPO VERDE , adoptamos un enfoque integral y sostenible hacia el diseño del paisaje. Nos especializamos en la creación de espacios que armonizan la naturaleza con el entorno urbano, promoviendo la biodiversidad, la resiliencia, la habitabilidad,  el bienestar mejorando la calidad de vida. Nuestro compromiso es transformar áreas urbanas en paisajes vibrantes y resilientes, donde la naturaleza y la comunidad coexisten en equilibrio.

MANIFIESTO LALI

Durante 35 años nos hemos movido entre la PRAXIS y el ACTIVISMO, hay un argumento implícito a favor de un nuevo mandato; es hora de mediar batallas entre las ciudades del mundo en rápida expansión y la devastación de los recursos y la biodiversidad.  GRUPO VERDE ha apoyado a la Iniciativa latinoamericana del paisaje (LALI) por 15 años, desde su concepción, y ha puesto a su equipo Profesional colaborando en los aspectos de redes, web, cocreacion, infografías, publicaciones, folletos, etc. LALI es una declaración de principios éticos fundamentales para promover el reconocimiento, la valoración, la protección, la gestión, la planificación y diseño sostenible del paisaje latinoamericano.

MULTIDISCIPLINARIDAD

GRUPO VERDE aplica un enfoque multidisciplinario para resolver desafíos complejos en urbanismo, paisaje e infraestructura. Con experiencia en la escala urbana y el paisaje cotidiano, creamos soluciones específicas para gestionar recursos, desarrollar hábitats sostenibles y preservar una ecología saludable. Nuestros proyectos, producto de la colaboración transdisciplinar, unen el mundo natural y las necesidades humanas, restaurando el paisaje como base de una sociedad resiliente y equilibrada.

METODO GV

GRUPO VERDE tiene una ventaja comparativa, ya que trabaja urbanismo y paisajismo simultáneamente.  El método toma accesos urbanísticos para un mejor Diseño Paisajístico y accesos paisajísticos para un mejor Diseño Urbanístico, y siempre con esfuerzos de retroalimentación entre los dos (2) para obtener un mejor resultado de calidad ambiental del proyecto, a través del cual incrementará la calidad ambiental y paisajista como un gran éxito económico. Esta actividad y metodología la denominamos “URBANISMO AMBIENTAL”.